Con la aprobación de la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular el pasado mes de abril y el Proyecto de Real Decreto de envases y residuos de envases en tramitación, el marco legislativo que regula nuestra responsabilidad respecto a los envases que ponemos en el mercado va a cambiar considerablemente.
Debemos prepararnos para transitar de la responsabilidad delegada del productor a la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Para dar a conocer en qué nos va a afectar este cambio normativo y de qué soluciones disponemos, APTYS organiza una WEBINAR sobre RAP el próximo 22 de junio a las 10h. Los socios de APTYS vais a recibir el enlace a través de correo electrónico.
Algunos de los aspectos de este cambio de paradigma:
a) Obligación de inscripción de los productores ( envasadores) en Registro de Envasadores en un plazo de 3 meses a partir de la fecha de entrada en vigor del RD de envases y residuos de envases.
b) Obligación de aportar, en el momento de la inscripción, un certificado de pertenencia a un sistema individual o colectivo de responsabilidad ampliada del productor.
c) Los envasadores establecidos fuera de España deberán designar a una persona física o jurídica como representante autorizado en España.
d) La obligación de justificar un sistema individual o colectivo de responsabilidad ampliada del productor es tanto para los envases destinados al sector particular como los destinados al sector profesional o agrícola.